martes, 26 de abril de 2016
martes, 5 de abril de 2016
Posted by Unknown on 3:34 p.m. with No comments
La ciudadela de barro mas Grande del Mundo
CHAN CHAN
Fue la capital política y administrativa del Reino Chimú. La extensión original fue de más de 20 Km2; actualmente cubre solo 14 Km2, siendo considerada como “La Ciudad de Barro más grande del mundo”. El 28 de noviembre de 1986, la UNESCO declaró a Chan Chan Patrimonio Cultural de la Humanidad.
UBICACION:
La ciudad de Chan Chan, la capital de Chimú, localizada a 5 km de la actual ciudad de Trujillo, está cruzada por calles y avenidas, perfectamente delineadas, que separan depósitos, pozos de agua, talleres, palacios de la nobleza y barrios de trabajadores. Poseía una red de caminos que la conectaban con los centros administrativos de los valles circundantes.
CIUDADELAS:
La ciudad se compone de 9 ciudadelas o palacios que han sido designados con nombres nuevos, oficializados hacia 1945. Cada una tiene características formales similares como: su escala monumental, acceso muy restringido, la complejidad y elaboración de sus formas arquitectónicas.
Según la mayoría de investigadores las ciudadelas fueron palacios que tuvieron varias funciones entre ellas: residencias de la élite, áreas de administración y al final tumbas de los reyes Chimú
AUTORES:
-ALVA JAVES MELISSA
REYES YBAÑEZ HYBANNI
SALINAS VARGAS FERNANDO
Posted in CHAN CHAN, CIUDADELAS, UBICACION
NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Posted by Unknown on 3:13 p.m. with No comments
I. E REPÚBLICA DE PANAMÁ
Creación
CARACTERÍSTICAS
Estos son los atributos más destacables que nos han permitido, en estos años, ir construyendo un prestigio y destacarnos por la seriedad y consistencia de nuestro trabajo. Sabemos que no ha sido fácil, porque educar nunca ha sido una tarea fácil y esto lo digo principalmente para los profesores. Las nuevas generaciones de estudiantes siempre desean delos educadores una respuesta diferente frente a sus inquietudes. En el mundo de hoy, se espera de nosotros condiciones especiales que jamás le exigieron a maestros en el pasado. Esperan que a una formación de excelencia le sumemos la condición de líderes sociales con una sólida raigambre valórica, una capacidad de aprendizaje constante y de manejo de información actualizada, en fin, esperan que al mismo tiempo que los guiamos para nutrir el intelecto, estemos dotados de una gran sensibilidad para captar las señales que nos hablan de sus conflictos en losprocesos de adaptación al mundo y a los cambios de su propia humanidad
AUTORES:
-ALVA JAVES MELISSA
REYES YBAÑEZ HYBANNI
SALINAS VARGAS FERNANDO
AUTORES:
-ALVA JAVES MELISSA
REYES YBAÑEZ HYBANNI
SALINAS VARGAS FERNANDO
Posted in CARACTERISTICAS, CREACION, REPUBLICA DE PANAMA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)